Congreso Internacional virtual, casos de éxito en sostenibilidad urbana.

JUSTIFICACIÓN
En el marco de los objetivos de la agenda global para el desarrollo sostenible de las ciudades y poblaciones, teniendo como foco los variados factores naturales, sociales, económicos, que afectan a los habitantes se presentan casos de éxito en diferentes países, planteando soluciones y propuestas creativas, inclusivas, resilientes.
OBJETIVO GENERAL
Crear conciencia sobre los objetivos del desarrollo sostenible para los próximos 10 años (2020-2030), enfocados en retos 10 y 11.
El 10 se relaciona con reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos y el 11 con conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1 Mostrar casos de procesos y proyectos de sostenibilidad de diversas partes del Mundo que puedan ser replicados.
2 Crear consultas entre los participantes para generar ideas de bienestar en el propio entorno.
3 Participar en un foro con los conferencistas nacionales e internacionales sobre los temas de interés de cada uno de los participantes.
4 Formular nuevas propuestas alrededor del tema de sostenibilidad.
CONFERENCISTAS INTERNACIONALES
Yemen. Yasmin Mohammed Arquitecta e Ingeniera Ambiental. Diputada de Vivienda de la República de Yemen.
India, Vishwanath Srikantaiah, Ingeniero Civil especializado planeaciòn urbana e hidráulica. Profesor adjunto de la Universidad de Bengaluru.
Brasil: Ruth Jurberg, Arquitecta ,experta en planeaciòn urbana coordinadora de proyectos sociales del hábitat en el Estado de Rio de Jaineiro.
Ecuador: Margarita Romo Pico, Arquitecta urbana. Master en Economía con énfasis en planeación y gobierno local.
CONFERENCISTAS COLOMBIANOS
Deyanira Uruburu Gilede, Ingeniera civil experta en planeaciòn y vivienda. Consultora.
Juan Carlos Castellanos, Magister en Urbanismo Universidad Nacional de Colombia.
Guillermo Jerez Cortés, PhD. Ingeniero Industrial. PhD Cum Laude en economía del conocimiento.


Mas información Aquí