Cárcel Distrital tiene listo un patio con 120 cupos para trasladar sindicados en hacinamiento
Cárcel Distrital tiene listo un patio con 120 cupos para trasladar sindicados que están en
hacinamiento en Estaciones de Policía y URIs
Protocolos para los traslados incluyen doble prueba Covid-19, cuarentena y el patio exclusivo
para los privados de la libertad
193 personas que ya fueron condenadas deberán ser trasladadas de la Cárcel Distrital a cárceles
nacionales en cumplimiento de la ley
Hoy en Bogotá cerca de 2.000 personas privadas de la libertad están
en Estaciones de Policía y URIs (Unidades de Reacción Inmediata). Esto significa que hay un
hacinamiento de más del 130 % que representa una afectación a la calidad de vida y derechos
humanos de la población privada de la libertad.
Ante esta situación, en un proceso acompañado por la Personería de Bogotá, la Procuraduría General
de la Nación y la Defensoría del Pueblo, la Cárcel Distrital habilitó 120 cupos para trasladar a personas
sindicadas que están en esos sitios de reclusión. Con esta decisión se busca reducir el hacinamiento.
Según explicó el Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Hugo Acero, el Distrito espera los
listados con los nombres de los privados de la libertad que están sindicados y que aplican para ser
llevados al pabellón destinado en la Cárcel Distrital.
Para ese traslado, estas personas tendrán que pasar por un proceso de selección y aplicación de
pruebas Covid-19, a la luz de la circular 036 del 14 de julio que obliga a que todos los traslados que se
hagan deben tener la prueba de Covid 19 negativa, con el fin de garantizar su salud como también la
de los actuales privados de la libertad que se encuentran en la Cárcel Distrital.
Además de la prueba inicial, los protocolos incluyen una segunda prueba en el marco de un periodo
de cuarentena. De esta manera se minimiza el riesgo que no entre ningún caso positivo de Covid a la
Cárcel Distrital como garantizar también que los condenados que van a cárceles nacionales lleguen
con diagnóstico negativo para Covid-19.
Acero explicó que lo que se espera es que la Distrital no sea la única cárcel que reciba estos traslados,
sino que los centros carcelarios nacionales también reciban privados de la libertad de Estaciones, URIS
y de la misma Cárcel Distrital que están en condición de condenados.
En la actualidad, 193 personas privadas de la libertad que ya recibieron condena y se encuentran en
la Cárcel Distrital, entre ellas 10 mujeres, deberán ser trasladadas a cárceles nacionales con el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad.
Cabe recordar que a la fecha la Cárcel Distrital ha tomado diversas medidas para garantizar la salud de
su población privada de la libertad y el personal que allí trabaja. Por ejemplo, se han reemplazado las
visitas presenciales y traslados a juzgados por visitas y audiencias virtuales, se ha dotado a toda la
población privada de la libertad y personal del cuerpo de custodia y vigilancia de todos los
implementos de bioseguridad y se han realizado ya 3 jornadas de desinfección